¿Sabías que puedes adoptar un Hurón? ¡Enamórate de ellos!
Es muy raro ver que alguien adopte un Hurón como mascota, sin embargo en la actualidad se está haciendo mucho más común ver como muchas personas deciden adoptar y llevar a uno de estos tiernos amigos a casa. ¿Quieres saber más sobre ellos?
Historia
Mustela Putorius Furo mejor conocido como Hurón con un peso de 0.7 a 2 Kg y largo de unos 50 cm, fue domesticado hace más de 2500 años para cazar conejos.
Los primeros hallazgos de hurones datan de los años 1500 a-C. Aunque no se ha comprobado a ciencia cierta cuándo comenzó a ser domesticado. Se cree que la domesticación fue muy parecida a la de los gatos.
Algunas personas dicen que antiguos egipcios tenían hurones como mascota, pero es más creíble que algunas personas de Europa que visitaban Egipto viesen gatos y decidieran usar a un pequeño carnívoro para cuidar las reservas de grano.
En el año 6 a.C. Cesar Augusto envió hurones a las islas velares para controlar las plagas de conejos.
Este amiguito probablemente sea descendiente del Turón, por lo que el nombre científico para este animal sea Mustela Putorius Furo.
Alimentación
Los hurones son carnívoros por naturaleza, sin embargo ellos pueden ser alimentados con comida para gatos, esto se debe a que la comida normal para los hurones suele tener un alto contenido en cereales y estos terminan siendo perjudiciales para la salud de estos amiguitos.
El alimento ideal del Hurón contiene un 38% de proteínas y un 15% de grasas, tomando en cuenta que el origen de la proteína del alimento del Hurón debe proceder siempre de la carne y no de la soja o plantas similares.
[amazon_link asins=’B06Y6D4LH9,B00OBV3BIC,B004L8T26U,B00EOOL8QS,B00CFO3IHQ,B00OKFV25S,B004L8O63Y’ template=’ProductCarousel’ store=’miwuki03-21′ marketplace=’ES’ link_id=’97def0a3-3bd0-4312-b3b5-37791f4feec9′]
Hurones y los niños
Los niños pequeños deben ser siempre vigilados cuando tengan un encuentro con este animal, por muy domesticado que esté el Hurón es un ejemplar que se estresa con facilidad, no solo por esta razón sino que los niños por lo general piensan que es un simple animal de peluche que pueden estrujar cuanto quieran.
Sin darse cuenta de que en realidad no lo están estrangulando, el animal puede reaccionar retorciéndose, mordiendo, arañando o cuando ya está muy desesperado sus mordidas pueden ser mucho más peligrosas.
Sociabilidad
Los Hurones son extremadamente sociables y les encanta jugar con otros de su especie, a menudo suelen amontonarse unos sobre otros cuando duermen.
Se recomienda que en caso de tenerlos como mascotas sean dos o más, preferiblemente tres a la vez para evitar de esa manera exponerlos a la soledad.
No hay nada malo en poseer uno solo siempre y cuando le dediques sus porciones de tiempo y juegos de tu parte, algunos de estos ejemplares juegan también con gatos.
Juegos
La mayoría les encanta jugar con humanos, el juego desde el punto de vista de este animal, suele ser parecido al escondite o también una forma de representación de caza en la cual tú actúas como el cazador y debes capturarlo, o este intentar morderte en los dedos de las manos o los pies al igual que un gato juguetón.
Actividad
Los hurones suelen pasar la mayor parte del día durmiendo, unas 14 o 18 horas, pero cuando despiertan son muy activos, dedicándose a explorar alrededor de manera muy exhaustiva, este pequeño amiguito suele ser un animal crepuscular, es decir, que son más activos durante el amanecer, atardecer y parte de la noche.
El Hurón no es un animal tan común como mascota por ende la información que te damos acá está enfocada en las características más importantes en caso de que estés pensando en adoptar a un exótico amiguito de este tipo. Si tomas en cuenta todo lo dicho anteriormente podrás disfrutar de una relación sana con tu Hurón.