Poodle ¿por qué es uno de los principales candidatos a la adopción?
Generalmente se le llama Poodle, aunque en algunas partes del mundo conocido es popularmente como caniche, raza que se consideró de uso exclusivo en el siglo XV para los aristócratas y nobles. Fueron utilizados como perro cobrador de aguas hasta el Renacimiento.
Comportamiento y Adiestramiento
Una de los perros caracterizados por ser alegres y juguetones, y muy activos no son fáciles de distraer, esto los hace muy receptivos a la hora de entrenarlos ya sea en obediencia o en agilidad. Otra de sus características es que son perros metódicos, energéticos y excelente con los niños.
A nivel de inteligencia el Poodle ocupa el puesto 2 en la clasificación Stanley Coren la cual habla sobre la inteligencia de los perros, también son una de las razas utilizadas como perros de caza, para recuperación de presas en el agua, patos, cisnes entre otras.
Variedades
Esta raza de divide en tres ejemplares diferentes:
Grande-Estándar
Se cree que es la variedad original de la que surgieron las demás, por medio de cruces para reducir la talla su altura varía desde los 45 cm a 60 cm, posiblemente con uno o dos cm de más.
Mediano
Se le conoce también como estándar. Su tamaño de cruz va de 35 hasta 45 cm, como en todos los tamaños, solo se aceptan los colores lisos en el pelaje. Colores: Blanco, negro, gris o marrón.
Enano
Popularmente conocido como mini toy o miniatura, su altura en cruz es menor a los 35 cm y mayor a los 28 cm debe parecer un poodle de tamaño mediano, pero un poco más reducido y no presentar ningún digno de enanismo
Pelaje
No hay mucho que se le pueda destacar sobre el pelaje de un Poodle o Caniche, puede variar entre liso o rizado, es muy importante mantener su pelaje bien cepilladlo ya que fácilmente puede enredarse y esto puede ocasionar problemas en su aseo, baños o desparasitación.
Adopta, Salva una Vida y gana un amigo con Miwuki. Descarga hoy mismo nuestra app para Android o accede a nuestra web, miles de animales buscan una segunda oportunidad, ¿se la das?
Puedes hacer click aquí